Condiciones en las que está indicada la acupuntura según el NIH de los EU y la American Society of Acupuncture
• Control del dolor agudo y crónico.
• Sinusitis alérgica
• Artritis y artrosis.
• Parálisis facial y secuelas de EVC (afasia, hemiplejia)
• Íleo postoperatorio o postraumático.
• Hipo persistente
• Bursitis, tendinitis, síndrome del túnel del carpo.
• Trastornos digestivos funcionales como nausea, vómito, espasmo esofágico, hiperacidez gástrica, colitis nerviosa y síndrome de intestino irritable, entre otras.
• Espasmos, temblores, tic, contracturas musculares.
• Dermatosis como urticaria, prurito, eczema, psoriasis.
• Dismenorrea y dolor pélvico.
• Cefalea en racimo, migraña, vértigo (incluyendo enf. de Meniere), tinnitus.
• Parestesias.
• Diarrea y constipación, distensión abdominal y flatulencias.
• Insomnio.
• Dolor neuropático.
• Ansiedad, ataques de pánico.
• Hipertermia severa.
• Anorexia.
• Hombro congelado.
• Desintoxicación por abuso de drogas.
• Tos con contraindicación de recibir narcóticos.
• Palpitaciones idiopáticas, taquicardia sinusal.
• Fasciitis plantar.
• Neuralgias (del trigémino, Herpes Zoster, postherpética, otras).
• Analgesia quirúrgica acupuntural para pacientes de alto riesgo o con contraindi-caciones de anestésicos
Condiciones en las que está indicada la acupuntura según la OMS
*Respiratorias:
Sinusitis aguda
Rinitis aguda
Catarro común, resfriado
Amigdalitis aguda
Enfermedades bronco pulmonares
Asma bronquial
Faringitis
Bronquitis aguda
*Neurología:
Cefalea, migraña
Neuralgia del trigémino
Parálisis facial
Secuelas paralíticas de un AVC
Neuropatía periférica
Poliomielitis (parálisis por)
Síndrome de Meniere
Vejiga neurogénica
Enuresis nocturna
Hiponeuralgia intercostal
*Gastroenterología:
Gastroptosis.
Colitis y gastritis aguda y crónica.
Hiperacidez gástrica.
Úlcera duodenal crónica.
Disentería bacteriana aguda.
Constipación, diarrea.
Íleo paralítico.
Espasmo esofágico y del cardias
*Estomatología:
Dolor después de cirugía o extracción dental
Odontalgia
Gingivitis
*Ortopedia:
Periartritis humeroescapular
Codo de tenista
Ciática
Lumbalgias
Artritis reumatoide
*Oftalmología:
Conjuntivitis aguda.
Catarata (sin complicaciones)
Miopía.
Retinitis central.
Editado por Dra. Mª Dolores García-Agenjo Marín
Médico Homeópata y Acupuntor.
Colegiada 41/4110943